Yo voto por Petro: un voto de confianza con control posterior.

Mi candidato a la presidencia era Robledo, a partir de la Coalición Colombia hice campaña por Fajardo, y ahora mi voto en segunda vuelta será por Petro.

Llamo a la unión del país y a la de todos nosotros como colombianos. Considero vergonzoso ver en redes sociales el irrespeto por las opiniones contrarias, así puedan ser descabelladas, son ideas y pensamientos libres. Llamo a la unidad, al respeto y los invito a que nuestras decisiones electorales no afecten la imagen que por muchos años hemos construido como personas.

Les quiero contar algo…

 

Cuando escogí como mi candidato a Jorge Robledo, los primeros comentarios a mi decisión fueron: “Luis, él es bueno, pero no va a ganar, Luis, él es muy sectario porque no se une, etc.” Pese a esas percepciones mantuve mi decisión y lo apoyaré nuevamente si a futuro llega a ser candidato a la presidencia.

 

Ahora bien, cuando nos unimos y se decidió que el candidato era Sergio Fajardo, le hice campaña activamente con toda la entrega y cariño, aguanté sol y repartí volantes; los comentarios fueron: “Luis, Fajardo no es del Polo, Fajardo es un neoliberal, Fajardo no va a ganar”, sin embargo, seguí adelante apoyando un proyecto sólido llamado Coalición Colombia.

 

Jorge Robledo que era mi candidato presidencial votará en blanco y Sergio Fajardo por quien voté también votará en blanco. Quiero manifestarles que respeto la decisión de ambos y no me olvido de lo importante que son sus opiniones y denuncias en contra de los grandes males que aquejan a nuestro país.

 

Hoy el panorama del país elige entre dos opciones: Gustavo Petro o Iván Duque. Cuando muchos de mis amigos se acercan a contarme lo malo de cada uno y que por ello prefieren votar por el otro y tratan de convencerme les respondo que mi candidato inicial era Robledo y luego lo fue Fajardo porque representan y siguen representando, en mi manera de ver el país, la fuerza de la esperanza. La Coalición Colombia se consolido, es importante recordar, intentando no polarizar el país.

 

Teniendo claro lo anterior, no quisiera votar en blanco. Aunque tengo diferencias con el candidato que hoy se ganó mi voto, debo admitir que se lo ganó debido a sus propuestas y no por ser quien es. ¿Por qué votaré por Petro y no por Duque?  Lo primero es que no hablaré de chismes ni mentiras como se acostumbra ver en redes sociales. Quiero como ciudadano, diputado y líder de mi partido manifestar los argumentos principales de mi voto.

 

Primero: me duele ver como tenemos que hacer tutelas para que las EPS nos atiendan y nos suministren los medicamentos necesarios. Petro propone eliminarlas para que nos atiendan sin ese intermediario financiero.

 

Segundo: estoy cansado de que año tras año muchos trabajadores de mi país no reciban sus presentaciones sociales como vacaciones, cesantías, primas y demás que deberían tener. 

 

Tercero: estoy cansado que los grandes banqueros nos cobren por todo, hasta por guardar nuestro dinero. Petro propone hacer una intervención en las reglas bancarias del país para favorecernos.

 

Respecto al interrogante, ¿por qué no voto por Duque? por una sencilla razón, él representa a “los mismos con las mismas” y deseo un verdadero cambio para mi país. Duque se unió con todos los que deben estar fuera de la casa de Ñarino, ¡basta ya de políticos corruptos que buscan solo beneficios personales! Para mí es razón suficiente para no votar por Duque y apoyar a Petro, aunque tengo muchísimas más.

 

Hago una invitación cordial a todos los que votamos por Sergio Fajardo: recuerden que mi candidato era Robledo y adopté a Fajardo como mi candidato. Hoy ni mi candidato ni el nuestro está. Debemos elegir entre Petro, Duque o el voto en blanco. Decidí votar por Petro y los invito cariñosamente a apoyarlo y si no lo hacen tengan claro que seguimos construyendo un país del tamaño de nuestros sueños porque somos la fuerza la esperanza.

#SíEsPosibleHacerlobien #Sepuede

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *