“Son 1.6 billones de pesos que se les regalará a los inversionistas privados y más de 60 mil millones de transferencias en lo que va del año que ISA le gira a EPM. Tomaremos acciones jurídicas para impedir la venta” fueron las declaraciones del diputado del Polo, Luis Peláez, al ser preguntado sobre la posibilidad de vender el 10% de las acciones que EPM tiene en Interconexión Eléctrica S.A, ISA.
Jorge Londoño de la Cuesta, presidente de EPM, anunció la venta de dos activos de la compañía para resolver el déficit financiero causado por la crisis de Hidroituango: las chilenas Aguas Antofagasta y el parque eólico Los Cururos y el 10% de ISA. Vender los activos en el extranjero y la participación sobre un activo estratégico nacional para el desarrollo del país es una mala decisión y debe ser detenida por la población.
Vender el patrimonio de una empresa nacional es una privatización, alejada de los principios fundacionales de EPM.