¿Se acabaron las Cartas de reclamos de Luis Pérez al Presidente de la Republica?

En este último año de gobierno del ex presidente Santos vi con gran asombro que el actual gobernador, Luis Pérez, le enviara muchas cartas con reclamos justos y populares: problema limítrofe entre Antioquia y Chocó, la firma de acuerdo de acreedores de FRIOGAN, la ley de licores y el despojo de recursos para Antioquia, la relación de recursos de ISAGEN, las exigencia de más control en el posconflicto en Antioquia, la ayuda e intervención con recursos del gobierno nacional al proyecto Hidroituango, los recursos adeudados por el gobierno nacional a Savia Salud “según la interpretación jurídica del Gobernador” y la defensa de las transferencias en el sector eléctrico para Antioquia.

 

Estos temas cayeron en la pluma y tinta del gobernador de Antioquia. Sigo de cerca los reclamos y muchos me parecen justos y dignos de apoyar, sin embargo, ahora con el nuevo presidente me preocupa que se acaben las cartas y que los reclamos se queden sin solucionar.

 

Esta preocupación creció el 10 de Julio de 2018, cuando el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, en un acto cuyo precedente más cercano fue en abril de 2017 cuando condecoró al cantante de Regueton Maluma, por exaltar el departamento de Antioquia a nivel nacional e internacional, le otorgó la máxima distinción al Presidente Iván Duque por sus aportes al departamento. 

 

Iván Duque no nació en Antioquia y los problemas que reclamó el gobernador Luis Pérez al expresidente Santos, aún no se han solucionado. Tal vez sería una condecoración anticipada por lo que hará el presidente Ivan Duque por Antioquia y todos los antioqueños, la verdad no sé. Sin embargo, como se trata de proponer y no torpedear, ni criticar por criticar, he decido enviarle al Presidente Duque todos los reclamos justos y populares del Gobernador Luis Pérez para que no los olvide y sea mi labor como diputado hacer un seguimiento permanente al cumplimiento de estas cartas, porque los reclamos de los ciudadanos siguen estando vigentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *