Más de 86 millones de niños caerían en pobreza a causa de la pandemia

Unos 86 millones de niños terminarían el año 2020 en condición de pobreza, como consecuencia del fuerte impacto económico de la pandemia del coronavirus alrededor del mundo, según advirtieron Unicef y la ONG Save the Children.

Esto significaría un preocupante aumento del 15 por ciento en la población de niños niñas y adolescentes en pobreza en el mundo, la cual alcanzaría un total de 672 millones de menores afectados.

De acuerdo con las organizaciones, en África Subsahariana y Asia Meridional están cerca de dos terceras partes de los menores en estas condiciones. Sin embargo, las regiones que sufrirían más los estragos de la pandemia serían países de Europa y Asia Central, donde los índices de pobreza infantil subirán alrededor del 44 por ciento.

Por su parte, América Latina y el Caribe podrían tener un aumento del 22 por ciento.

“La pandemia del coronavirus ha desencadenado una crisis socioeconómica sin precedentes que está agotando los recursos de las familias de todo el mundo”, afirmó Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de Unicef.
Y añadió: “El alcance y la profundidad de las dificultades económicas que están afrontando las familias podrían revertir años de avances en la reducción de la pobreza infantil y privar a los niños de los servicios esenciales. Sin una acción concertada, las familias a las que ya les cuesta salir adelante podrían caer en la pobreza, y las familias más pobres podrían enfrentarse a niveles de escasez que no se han visto en décadas”.

Por su parte, Inger Ashing, Directora General de Save the Children International, señaló que “las terribles repercusiones de la pandemia de la COVID-19 sobre la pobreza afectarán más duramente a los niños, que son altamente vulnerables incluso a periodos breves de hambre y desnutrición que podrían afectarles el resto de su vida. Si actuamos con prontitud y firmeza, podremos prevenir y contener los riesgos que plantea la pandemia para los países más pobres y para algunos de los niños más vulnerables. Este informe debería ser una llamada de atención para el mundo. La pobreza no es inevitable para los niños”.

Todo esto sería resultado de la pérdida de ingresos en un elevado número de familias en estas regiones, produciendo una reducción en los índices de pobreza multidimensional, como el acceso a la atención médica, educación, alimentos y saneamiento básico.

Ante esta situación, las dos organizaciones pidieron a los gobiernos ampliar los programas de protección social, así como trabajar en políticas fiscales y de generación de empleo.

Así mismo, se destacó el programa Ingreso Solidario implementado por el gobierno colombiano.

TOMADO DE: 

https://www.eltiempo.com/vida/educacion/mas-de-86-millones-de-ninos-caerian-en-pobreza-a-causa-de-la-pandemia-500568?fbclid=IwAR0mwVobGUo-CKZWn13V7rGJyfqG0znV4x_CaB5JwBhw5OtBsoqDaediAQE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *